Hoy comenzamos a descubrir la obra de Paul Klee.
Páginas
- Inicio
- Contacto
- Cómic
- Experimentos
- Adivinanza
- La Ecología
- El juego 2021
- Nuestro amigo el mar
- Animales marinos
- Los dinosaurios
- Proyecto los dinosaurio
- Proyecto: Los dinosaurios 2022
- El espacio
- Juegos de niños
- Proyecto El juego 2020
- La receta
- Los castillos
- Joan Miró
- Nativos americanos
- Los indios
- Proyecto Egipto
- Yoga
- Proyecto: ¿Qué hay en los cuentos?
- Colores
- Monstruo de colores
- Proyecto: Los Bichos
- Proyecto: La vuelta al mundo
- Juegos del Habla
- Proyectos: animales del mar
- Proyecto: Yayoi Kusama
- Proyecto: Joan Miró
- Taller: juegos de mesa
- Talleres matemáticos
- Proyecto: el mundo de puntos de Yayoi Kusama y las emociones 3 años
- Proyecto: La historia de mi vida. 3 años
- Proyecto: Exploradores de bichos 3 años
- Proyecto: Guardianes del mar
miércoles, 5 de noviembre de 2025
martes, 4 de noviembre de 2025
Experimento
Hoy
Ahora nuestra científica Noa nos ha enseñado un experimento muy especial que se llama ‘Copito de nieve’.
¡Ha sido como tener un trocito de invierno en clase!
Una nieve mágica
domingo, 2 de noviembre de 2025
Celebración de Halloween
Comenzamos la jornada con un cuentacuento llevado a cabo por el alumnado de 6 de Educación Primaria.
Los dos grupos de 4 años nos reunimos en un aula y allí, el alumnado más mayor nos sorprendió con el cuento "La extraña visita"
Vacuna de la gripe
El pasado jueves día 30 de octubre recibimos la visita de nuestra enfermeras de referencia.
En esta ocasión venían con la Campaña de Vacunación de la gripe.
miércoles, 29 de octubre de 2025
Otra forma de pintar
Siguiendo la dinámica de nuestro pintor Jackson Pollock hoy hemos pintado con otras herramientas, diferentes al pincel.
Hoy hemos pintado con canicas.
Las canicas nos han dado juego, no solo para observar que ruedan y se deslizan fácilmente por el suelo, pero que le cuesta más trabajo cuando lo hace atravesando gotas de pintura y mucho más cuando la pintura es más densa y más cantidad.
Comenzamos nuestra sesión de trabajo
Añadimos botes de pintura.Comenzamos a echar gotas de pintura
martes, 28 de octubre de 2025
Experimento: las pasas saltarinas
Hoy hemos disfrutado con el experimento de nuestra científica Gema.
Nos ha sorprendido con el experimento: Las pasas saltarinas.
Material necesario:
Hemos descubierto cómo algo tan sencillo como el agua con gas puede hacer que las pasas se muevan y parezca que bailan.
Con este sencillo experimento hemos aprendido que en los líquidos hay burbujas de aire que pueden hacer flotar y hundir los objetos.
viernes, 24 de octubre de 2025
Día de las bibliotecas
Un poco de explicación:
El 24 de octubre y por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil se celebra
el Día de la Biblioteca como homenaje y reconocimiento a la labor que desempeñan los bibliotecarios.
Esta iniciativa nació con el fin de concienciar a nuestra sociedad de la importancia de la lectura,
especialmente entre los niños y jóvenes y para agradecer y potenciar la extraordinaria labor de
los bibliotecarios y bibliotecarias
Cada 24 de octubre se celebra en España el Día de la Biblioteca, creado en 1997 por la Asociación
Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura
y Deporte en recuerdo de la destrucción de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada
en 1992 durante el conflicto balcánico.
Este año, desde la biblioteca del centro nos propusieron hacer un dibujo del personaje del
cuento tradicional que más nos gustaran.
¡¡¡Gracias a todas las familias por participar !!!!
Con todos los trabajos se decorará la biblioteca. ¡Va a quedar fantástica!
La responsable de Biblioteca, María José y todo su equipo nos dió un marcapágina que decoraremos
y pintaremos para utilizarlo después cuando nos llevemos los libros de la biblioteca a casa.
Otra forma de pintar
Siguiendo con las técnicas utilizadas por el artista Jackson Pollock hoy nos hemos divertido con la técnica del soplo y las pajitas y no ha estado exento de dificultades.
Comenzamos con las pajitas que no estaban en el mejor estado, después de un tiempo abiertas el plástico estaba desecho. Ante tal eventualidad comenzamos a soplar con nuestros pulmones sobre las manchas de pintura que teníamos en nuestro lienzo. Mientras la seño iba buscando otras pajitas y después de mucho buscar encontramos pajitas de cartón con las que no tuvimos ningún problema...¡ bueno si! nuestra capacidad de soplo es un poco baja. Pero aún así disfrutamos con nuestras obras de arte.
Porfolio de la actividad




















































